Declaración de buenas prácticas

El Anuario de Estudios Filológicos es una revista de la Universidad de Extremadura que publica trabajos de investigación originales —escritos en español, inglés, francés, alemán, italiano o portugués— cuya temática verse sobre aspectos de la estructura lingüística o de la literatura de cualquier idioma, sobre lingüística general en cualquiera de sus vertientes o sobre teoría de la literatura.

Esos trabajos son sometidos a un proceso de evaluación por pares previo a su publicación.

Las obligaciones de autores, editor y evaluadores son las siguientes:

Autores:

– Deben garantizar la total originalidad de su trabajo. El uso de trabajos ajenos debe ser citado adecuadamente.

– No deben presentar trabajos que reproduzcan lo ya publicado, total o parcialmente, en otras revistas.

– Pueden usar su artículo, o parte de él, en recopilaciones de su propio trabajo.

– No pueden enviar trabajos que estén siendo valorados por otra revista o editorial. Una vez remitidos a la revista, los originales no podrán enviarse a otra revista o editorial hasta que no culmine el proceso de su evaluación.

En la redacción de los trabajos se evitará cualquier tipo de discriminación a través del lenguaje (sexista, racista, clasista…) y se respetará el sistema lingüístico.

Editor:

– Debe garantizar que los artículos se adecúen a las áreas de conocimiento de la revista.

– Debe garantizar que los artículos recibidos serán sometidos a un proceso de evaluación anónima y por pares.

– Seguirá las normas de la Universidad de Extremadura en cuestiones de copyright.

– Velará por el rigor académico y solo tendrá en cuenta el valor intelectual de los trabajos, independientemente de la raza, nacionalidad, sexo, identidad étnica, creencias o ideologías del autor.

Evaluadores:

– No informarán sobre trabajos susceptibles de crear conflictos de intereses por competencia, colaboración o cualquier otra relación con el autor.

– Deberán ser plenamente objetivos y argumentar con claridad sus puntos de vista.

– Deberán valorar la originalidad, relevancia y metodología de los artículos, así como su potencial para abrir nuevas líneas de investigación.

– Deberán informar sobre posibles casos de plagio o de similitudes demasiado evidentes entre el artículo evaluado y otros trabajos ya publicados que ellos conozcan.

 

Política de Igualdad de Género

El Anuario de Estudios Filológicos reconoce la importancia de la igualdad de género en el ámbito académico y científico. Nuestra política busca promover la equidad y la inclusión en todos los aspectos de nuestra revista, garantizando la equidad de género en la composición del equipo editorial y en los comités de revisión de trabajos enviados, asegurando un proceso justo y libre de sesgos de género. También sensibiliza a los autores sobre la importancia de la perspectiva de género en la investigación científica, evitando cualquier tipo de discriminación sexista.